“Salimos fortalecidos como CVX en Latinoamérica, en construcción de una única CVX mundial, instrumentos de un Dios encarnado en la realidad”

1 Oct, 2024 | Asambleas nacionales, CVX Mundial

Ecos del tercer Encuentro de Consejos Nacionales de Latinoamérica, celebrado el pasado agosto en Argentina

CVX en Latinoamérica

Entre el jueves 1 y el martes 6 de agosto de 2024 tuvimos nuestro 3 encuentro de Consejos Ejecutivos Nacionales de Latinoamérica en Buenos Aires. Vivimos durante esos días una nueva experiencia de comunidad regional en la que, en oración ratificamos nuestra identidad CVX, sintiéndonos una sola comunidad, laica, ignaciana y apostólica. Participaron del encuentro 16 comunidades nacionales, con 36 delegados y representantes, entre ellos había 6 asistentes eclesiásticos jesuitas. Participaron también el equipo organizador (Flor Alicia Moncaleano, Gabriel Fernández y Andrés Mayorquín), el equipo coordinador del cenal (Flor Alicia Moncaleano, Daniel Moya y Celso Schiavo), el Viceasistente Mundial de la CVX, José de Pablo y por el Exco el secretario Mundial, Manuel Martínez y Franklin Ibañez

Durante los días de encuentro recorrimos la realidad de CVX en nuestros países, reconociendo los dones y las fragilidades con las que contamos y cómo vivimos el legado de nuestra última Asamblea Mundial en Amiens y las búsquedas locales de hacer carne el transitar caminos para la esperanza. Luego de este recorrido que nos permitió conocer estas distintas realidades y tomando como marco los tres verbos emergentes de la Asamblea Mundial en Buenos Aires en 2018 (compartir, profundizar y avanzar), buscamos en oración profundizar en los llamados que sentimos frente a ellas para a través del discernimiento, poder avanzar definiendo las prioridades en nuestra CVX en Latinoamérica para los próximos 5 años.

En este discernimiento y alternando la oración personal y la conversación espiritual, consideramos las tres dimensiones de nuestra identidad: comunidad viada apostólica y espiritualidad a lo que agregamos una cuarta, la formación como pilar que las atraviesa pero que también conforma una dimensión muy importante a atender en nuestra identidad CVX.

Fruto de este discernimiento comunitario acordamos trabajar para acompañar e impulsar desde el CENAL procesos de crecimiento, compromiso y apropiación del carisma CVX con el DEAE como herramienta prioritaria. También definimos impulsar el llamado a reordenar nuestras motivaciones de seguimiento de Cristo a través de los Ejercicios Espirituales, fuente por excelencia para nuestra identidad y misión (acción apostólica). Para esto nos sentimos llamados a potenciar creativamente el uso de herramientas ignacianas en la vida personal y comunitaria, desde la oración, la practica sacramental, el acompañamiento, la conversación espiritual, pausa ignaciana, etc.

Como una sola comunidad apostólica nos sentimos llamados también a profundizar en los niveles de la misión del laicado y el modo de proceder con el DEAE que nos permita llegar a una verdadera disponibilidad personal, dejarse acompañar por la comunidad y también dejarse confrontar por ella para vivir activamente nuestras misiones. En particular en este Encuentro sentimos el llamado a acompañar a los jóvenes en sus procesos y búsqueda de sentido, facilitar que pasen por la experiencia de Ejercicios Espirituales adaptados a sus realidades, fortalecer grupos juveniles existentes y crear nuevas redes de apoyo para fortalecerlos.

Para permitir todo esto y fortalecer nuestra Comunidad, buscaremos en este tiempo mejorar la formación de acompañantes de Ejercicios y comunidades. Así buscaremos motivar y facilitar experiencias completas de EEEE y DEAE junto con una profundización en la oración hallar modos que nos ayuden en la resolución de conflictos presentes y futuros, propios de la vida comunitaria.

En el medio de este proceso hicimos una experiencia de inmersión en el Hogar de Cristo, una obra que acompaña la CVX en Argentina y la dirige la Compañía de Jesús en Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Se trata de un centro de acogida y acompañamiento de jóvenes adictos en su proceso de recuperación de sobriedad, pero sobre todo de búsqueda de sentido para la vida que les permita salir de allí fortalecidos para enfrentar las duras realidades en las que viven. En pequeños grupos escuchamos sus testimonios, su camino de llegada al centro y su búsqueda de sanación. Nos conmovió la valentía y la esperanza con la que enfrentan el proceso y su vida futura, la experiencia de acogida del mismo Cristo, quién se ha convertido en su ancla y sostén en este proceso. Allí pudimos experimentar juntos la conciencia de que todos somos peregrinos en busca de un sentido más profundo para nuestras vidas. Esta jornada en el Hogar de Cristo ha sido un claro ejemplo de cómo la espiritualidad ignaciana nos invita a salir de nosotros mismos para encontrarnos con los demás.

En definitiva, estos días fueron una experiencia comunitaria de encuentro, fraternidad y unidad en la que confirmamos la centralidad de la experiencia de Ejercicios como fuente de nuestra vida personal y comunitaria, la necesidad permanente de formación y transmisión de nuestra identidad y carisma y el acompañamiento y apoyo de la comunidad en la vida apostólica. Sentimos que salimos fortalecidos como CVX en Latinoamérica y con muchos deseaos y esperanza de seguir en este camino de construcción permanente de una única CVX mundial, inserta en un mundo que nos demanda ser instrumentaos de un Dios encarnado en la realidad, que quiere responder a los dolores de sus hijos y se vale para ellos de nuestra voluntad, haber y poseer.

Noticias relacionadas

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Querida comunidad, ¡Cuánta necesidad tenemos hoy de trabajar juntos por la...