Nuestra

historia

De las Congregaciones Marianas a la Comunidad Mundial de Vida Cristiana

Estamos convencidos de que la CVX tiene mucho que ofrecer a la Iglesia y a la sociedad en que vivimos. El papel que las CONGREGACIONES MARIANAS desempeñaron en la formación de los laicos y al servicio del Reino en más de 400 años de historia es una herencia preciosa para la CVX. Pero CVX no es solamente el nuevo nombre por el que se denominan las Congregaciones desde 1967. Usando la expresión del padre Louis Paulussen, la CVX representa el renacimiento de un movimiento, casi un nuevo inicio. La nueva identidad de la CVX está expresada en los Principios Generales, aprobados en 1971 y revisados en 1990. Pero ya desde el inicio se sintió la necesidad de complementar este documento fundamental con otros documentos que explicitaran mejor el proceso de formación propio de la CVX.

Historia

1540

Ignacio de Loyola funda la Compañía de Jesús.

1563

 Un profesor jesuita llamado Jean Leunis reúne un grupo de estudiantes del Colegio Romano para crecer espiritualmente -- nace la Congregación Mariana. Este primer grupo se vuelve muy pronto un modelo para otras congregaciones en todo el mundo.

1578

 El Superior General de la Compañía de Jesús, Claudio Aquaviva, aprueba las Reglas Comunes para aquellos que desean adoptar la vida de la congregación.

1584

 El Papa Gregorio XIII autoriza, con la Bula papal Omnipotentis Dei, la primera Congregación del Colegio Romano (la Prima Primaria) como cabeza de todas las Congregaciones.

1587

 El Papa Sixto V, a petición de la Compañía de Jesús, publica la Bula Superna Dispositione.Esta Bula confiere al Superior General de la Compañía de Jesús el derecho de agregar a la Primera Congregación otros grupos, aunque estén formados por personas que no sean alumnos de los colegios de los jesuitas. Puede ser de interés para...

1748

 El Papa Benedicto XIV, con la Bula Praeclaris Romanorum, trató de renovar la vitalidad de la Congregación. Esta Bula incrementó los beneficios espirituales de sus miembros concediéndoles nuevas gracias lo que tal vez produjo el efecto contrario. En aquellos momentos la Compañía de Jesús, víctima de intrigas políticas, estaba ya...

1773

 El Papa Clemente XIV firma un documento suprimiendo la Compañía de Jesús. Por disposición del mismo Papa, las Congregaciones se volvieron una asociación más de la Iglesia universal. Durante el siglo dieciocho crecieron considerablemente las congregaciones, de 2500 a 80.000. La consecuencia fue una disminución en el fervor y en la...

1922

 El P. Ledóchowski, Superior General de la Compañía, convoca una reunión de jesuitas que trabajan con las Congregaciones Marianas. Funda el Secretariado Central. Era el primer secretariado de las obras de los jesuitas. Hoy día existen en la Curia de la Compañía ocho secretariados semejantes para diversas obras. Este fue el primer paso...

1948

 El Papa Pío XII, con su Constitución Apostólica Bis Saeculari,da un estímulo importante a la renovación de las Congregaciones Marianas. "Bis Saeculari" era exactamente lo que hacía falta: una declaración autorizada y clara sobre la identidad auténtica de las Congregaciones Mariana, una llamada apremiante a la reforma, orientaciones...

1950

 Convocados por el Superior General P. Janssens, 71 jesuitas provenientes de 40 países, se reúnen en Roma como primera respuesta a la Bis Saeculari.

1951

 El primer congreso mundial para el apostolado laical tiene lugar en Roma. Cuarenta delegados de 16 países aprovechan esta oportunidad para reunirse y discutir la idea de una federación mundial.

1952

 Congreso Eucarístico en Barcelona: se aprovecha la oportunidad para reunirse y seguir discutiendo sobre la Federación Mundial. Se pide al Secretariado Central que prepare unos Estatutos.

1953

 El mismo Papa aprueba la Federación Mundial de las Congregaciones Marianas.

1954

 1a Asamblea Mundial en Roma

1959

 2a Asamblea en Newark, (USA)

1964

 3a Asamblea de la federación mundial en Bombay

1967

 4a Asamblea Mundial en Roma,un nuevo nombre y un nuevo comienzo: Comunidades de Vida Cristiana.

1968

 El Papa Pablo VI confirma, en la fiesta de la Anunciación, los Principios Generales de la Federación Mundial de las Comunidades de Vida Cristiana.

1970

 5a Asamblea en Santo Domingo en 1970, una crisis y un gran reto. (Los Principios Generales fueron enmendados y aprobados por la Santa Sede en 1971)

1973

 6a Asamblea Mundial en Augsburgo: Llamados a ser libres Para la liberación de todos los hombres.

1976

 7a Asamblea Mundial en Manila: Llamados a ser pobres, Pobres en Cristo para un mejor servicio.

1979

 8a Asamblea Mundial en Roma: Llamados a ser una Comunidad Mundial al servicio de un solo Mundo. 1982

 9a Asamblea Mundial en Providence: El reto a ser una Comunidad Mundial en misión para "promover la justicia".

1986

 10a Asamblea Mundial en Loyola: Mirando a María como modelo de nuestra misión "Haced lo que Cristo os diga".

1990

 11a Asamblea Mundial en Guadalajara: Llamados a ser una Comunidad Internacional "al servicio del Reino, para ir y dar mucho fruto". 1994

 12a Asamblea Mundial en Hong Kong: Llamados a ser una "Comunidad en misión" para llevar fuego a la tierra.

1998

 13a ASAMBLEA Mundial en Itaici,Brasil: Profundizando en nuestra identidad como un cuerpo apostólico B clarificando nuestra misión común - "CVX, una carta de Cristo, escrita por el Espíritu y enviada al mundo de hoy" (según 2 Cor 3,3)

2003

 14a ASAMBLEA Mundial en Nairobi, Kenya: Enviados por Cristo, miembros de un solo cuerpo .

2008

 15a Asamblea Mundial en Fátima (Portugal): Avanzando como cuerpo apostólico: nuestra respuesta a esta gracia de Dios. “Los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado” (Mc 6, 30-34)

2013

 16a Asamblea Mundial en Líbano: Desde nuestras Raíces hacia las Fronteras. "Este es mi hijo amado. Escuchen lo que Él dice" (Mc 9,7)

This site is registered on wpml.org as a development site.